Neuropatía Periférica
La Neuropatía es un daño en el sistema nervioso periférico.
Las principales formas de neuropatía son: neuropatía periférica, neuropatia diabética, neuropatía autonómica, y mono-neuropatía. La forma más común es la periférica, la que afecta principalmente a los pies, las piernas, y a las manos.
Además de la diabetes, las causas más comunes por las cuales se puede producir una neuropatía son: herpes zoster, efectos crónicos o lesiones muy graves como en las intervenciones quirúrgicas y también las neurotoxinas. Los dolores neuropáticos también son comunes en enfermedades como el cáncer, debido a que los tumores muchas veces comprimen los nervios o como un efecto secundario de fármacos suministrados en el tratamiento como la quimioterapia.
El sistema nervioso periférico permite la conexión entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo como los brazos, manos, piernas, pies, boca, cara y todos los órganos internos. Los nervios retornan señales sobre las sensaciones físicas de vuelta al cerebro.
Cuando los nervios no funcionan con normalidad, envían señales equivocadas. Es posible que los nervios envíen señales de dolor sin motivo o por lo contrario, no envía señales de dolor cuando algo malo está sucediendo. Hay varias razones para que esto suceda. Por ejemplo, una lesión, una enfermedad sistémica, infección, o también es posible que sea debido a un trastorno hereditario.

La Neuropatía Periférica causa mucha incomodidad y es muy importante tratarla desde el principio. Determinar la causa es también vital para controlar o eliminar la causa. Se conoce como neuropatía periférica cuando las partes del cuerpo como piernas, pies y manos son afectadas por la neuropatía.
Causas de la Neuropatía Periférica
Diabetes: neuropatía diabética es el daño a los nervios debido a los altos niveles de glucosa en la sangre. Eso causa entumecimiento, dolor y pérdida de sensaciones en las extremidades.
Trastornos renales: Cuando los riñones no funcionan bien, las grandes cantidades de toxinas se acumulan en el cuerpo y pueden causar daño a los nervios.
El hipotiroidismo puede causar retención de líquidos y presión excesiva a los nervios y dañarlos.
Inflamación crónica del tejido conectivo alrededor de los nervios.
Deficiencias vitaminas B1, B6 y B12, que son esenciales para el buen funcionamiento de los nervios.
Los síntomas de la neuropatía periférica se agudizan por las noches e incluyen:
- Entumecimiento y disminución de la capacidad para detectar cambios en la temperatura y no se siente dolor.
- Hormigueo o ardor sin razón aparente.
- Calambres agudos y dolores punzantes.
- Debilidad muscular.
- Se pierde el equilibrio y la coordinación del movimiento.
- Dolor en los huesos y las articulaciones.
- Hipersensibilidad al tacto.
Tratamiento para la Neuropatía Periférica

El ReBuilder® es ideal para todos los tipos de neuropatía, independientemente de la causa. Por lo tanto, es aplicable para la neuropatía periférica, neuropatía diabética, neuropatía autonómica, mono-neuropatía, ciática, poli-neuropatía, etc.
Utilizando el ReBuilder® puede obtener los siguientes beneficios:
- Alivio del dolor.
- Caminar sin dolor y con buen equilibrio.
- Tener un sueño tranquilo, agradable y sin dolor.
- Reconstruir y fortalecer la masa muscular.
- Reducir o evitar tomar medicamentos para el dolor.
- Evitar los efectos secundarios de los medicamentos para el dolor como cansancio, pérdida de memoria, confusión, etc.
Está disponible en dos modelos: ReBuilder® 2407 y ReBuilder® 300.
Para obtener más información sobre el tratamiento de la neuropatía con los paquetes disponibles ReBuilder Medical, haga clic aquí.